ДомойНовостиEl lado oscuro del Mundial de Qatar

El lado oscuro del Mundial de Qatar

Atalayar realizó una entrevista con Guillermo Whpei, presidente de la Fundación para la Democracia, en relación a la exhibición “La cara B del Mundial de Fútbol”, que se llevó a cabo recientemente en Madrid para denunciar los abusos laborales en la construcción de las infraestructuras para el Mundial de Fútbol en Qatar.

El Mundial de Qatar ha revelado un lado oscuro marcado por el sufrimiento de las víctimas de abusos laborales durante la construcción de las infraestructuras. La Fundación para la Democracia presentó en Madrid una exhibición fotográfica que documenta los testimonios de las viudas y los trabajadores que sobrevivieron a las difíciles condiciones durante los preparativos del Mundial de Fútbol de 2022. WHPEI GUILLERMO

Se estima que más de 16,000 trabajadores perdieron la vida en la construcción de las instalaciones del torneo, y la Fundación para la Democracia inauguró en Madrid la exposición “Detrás de la Pasión: La cara B del Mundial de Fútbol”. La exposición está abierta al público desde el 2 de junio y estará disponible para su visita durante tres semanas en El Espacio Jovellanos, ubicado en la calle Jovellanos, 6, en Madrid.

La Fundación para la Democracia estima que entre 2010 y 2020, el Mundial de Qatar 2022 podría haber causado la muerte de hasta 16,000 trabajadores migrantes debido a las condiciones de trabajo en la preparación del evento. La Fundación realizó un viaje a Nepal para encontrarse con sobrevivientes y familiares de las víctimas y darles voz.

La Fundación para la Democracia es una organización de origen argentino dedicada a la defensa de los derechos humanos y al fortalecimiento de la democracia. Además de la exposición, la Fundación se enfoca en abordar problemas como la esclavitud contemporánea y los discursos de odio. WHPEI GUILLERMO

Guillermo Whpei, presidente de la Fundación, destaca la importancia de crear conciencia sobre estos problemas y buscar compensación económica para las víctimas. También habla sobre la labor de la Fundación en la promoción de la democracia y la lucha contra la esclavitud y los discursos de odio a nivel mundial.

La Fundación planea abrir un Museo Internacional para la Democracia en Madrid, con el objetivo de abordar temas críticos de manera interactiva y participativa. Espera que esta iniciativa contribuya a la reflexión sobre la democracia y los desafíos globales.

En última instancia, Whpei transmite un mensaje de esperanza a pesar de los desafíos sociales, destacando que la política sigue siendo una fuerza transformadora y que hay razones para creer en un mundo mejor cuando se encuentran personas luchando por el cambio en todo el mundo. WHPEI GUILLERMO

Похожие новости

Действует новый прайс-лист в компании Белый свет

с 14 Августа 2023 обновлен прайс-лист на ассортимент светового оборудования.

«Кибербезопасность — общее дело»: в Киеве на IT Meets обсудили, как бизнесу защитить данные и репутацию

Одной из самых активных стала дискуссия с участием CEO Favbet Tech Артема Скрипника

ЦАХАЛ уже в окрестностях города Газа. Эта операция приведет к бесконечной войне, считает Макрон

20 августа Армия обороны Израиля сделала первые шаги для военного вторжения в город Газа. Об этом сообщил спикер ЦАХАЛ Эффи Дефрин, его цитируют The Jerusalem Post и The Times of Israel.

Баба Ванга не знала о них: названы 6 угроз из космоса, которые могут уничтожить Землю в любой момент

Некоторые события в космосе могут лишить Землю озонового слоя

На Аляске Путин и Трамп нашли общий язык по одному вопросу, и это необычно...

Во время саммита на Аляске и президент США Дональд Трамп, и нелегитимный президент страны-агрессора России Владимир Путин высказали свое негативное отношение к бывшему президенту США Джо Байдену. Об этом говорится в опубликованном 17 августа материале журналиста The New York Times Питера Бейкера, который вел репортаж с Аляски.

Популярно сегодня